CONFERENCIAS ORGANIZADAS POR GEOSEN O IMPARTIDAS POR SUS MIEMBROS:

8 marzo 2017
“Dalí y la Geología”. Mariano Álvaro y Salvador Mirete. Seminario Permanente de ciencias Naturales. Jardín Botánico Madrid.
16 marzo 2017
“Como encontrar trabajo al terminar la carrera”. Manolo Tena. ICOG.
28 marzo 2017
“Aplicaciones de la Geología”. Mariano Álvaro. Colegio Decroly.
31 marzo 2017
“La minería informal y los conflictos mineros en Latinoamérica”. Vicente Gabaldón. Facultad de Ciencias Geológicas.
noviembre 2017
Mesas Redondas Facultad de Geológicas Madrid:
2 de noviembre 2017
Mesa Redonda 1. “Actividad profesional geológica: Análisis de oferta/demanda y sectores de actividad”
Moderador: Vicente Gabaldón
Ponentes: Salvador Mirete, Francisco J. Alfageme y Jaime Suárez.
16 de noviembre 2017.
Mesa Redonda 2. “Actividad profesional geológica en el sector de los recursos geológico-mineros
Moderador: José Manuel Portero
Ponentes: Pedro Cámara, José Antonio Botín y Fernando Octavio de Toledo.
23 de noviembre 2017
Mesa Redonda 3. “Actividad profesional geológica en Infraestructuras y ordenación del territorio”
Moderador: José Manuel Portero
Ponentes: Jaime Dívar, Manuel Tena y Rogelio Meléndez.
30 de noviembre 2017.
Mesa Redonda 4. “Actividad profesional geológica en la Administración, consultoría y cooperación internacional”.
Moderador: Vicente Gabaldón
Ponentes: Cecilio Quesada, Mariano Álvaro y José Abril
21 marzo 2018.
“Tunel de Guadarrama para el AVE”. Mariano Álvaro. Seminario Permanente de Ciencias Naturales.
14 Abril 2018.
“Geología y Salud”. Vicente Gabaldón. Seminario Permanente de Ciencias Naturales. Jardín Botánico Madrid.
Posteriormente esta conferencia tuvo continuidad con una salida al campo dirigida por J.M. Portero, M. Álvaro y V. Gabaldón el día 17 de abril titulada «De Guadalajara a Sigüenza: Otra forma de ver e interpretar e paisaje»
23 mayo 2018.
“Fotogrametría terrestre”. Rogelio Melendez Terrero. Conferencia interna Geosen.
18 – 23 de junio.
«Curso de formación para la preparación de los representantes españoles en la Olimpiada Internacional de la Geología» en colaboración con AEPECT y la Facultad de Geológicas. Más del 50% de los profesores del curso pertenecen a Geosen.
13 marzo 2019.
“Exploración y Producción de Hidrocarburos”. Pedro Cámara. Seminario Permanente de Ciencias Naturales. Real Jardín Botánico.
28 marzo 2019.
«La Geotermia una energía limpia”. Rafael Varea. IES Antonio Machado, Alcalá de Henares (Geocharlas SGE).
8 abril 2019.
“Para que sirve la Geología: sus aplicaciones”. Mariano Álvaro y Jaime Suarez. IES Conde de Orgaz. (Geocharlas SGE).
9 abril 2019.
“En busca del oro negro”. Pedro Cámara. IES Conde de Orgaz. (Geocharlas SGE).
6 abril 2019.
“La Historia de Coslada: entre los dinosaurios y el tigre de dientes de sable”. Alfonso G. Urbanell y José M. Portero. Ayuntamiento de Coslada.
10 abril 2019.
“El coleccionismo de elementos geológicos”. Salvador Mirete. IES Conde de Orgaz. (Geocharlas SGE).
11 abril 2019.
“El Calentamiento Global a escala geológica, histórica y en la actualidad”. Vicente Gabaldón y J.M. Portero. IES Conde de Orgaz. (Geocharlas SGE).
22 mayo 2019.
“Antropoceno”. Juan Carlos Gonzalez Marco. Conferencia interna Geosen.
19 junio 2019.
“Solución Medioambiental del hueco final de la mina de As Pontes: El Lago Minero”. Francisco Rivas Ródenas. Facultad de CCGG de la UCM.
27 noviembre 2019.
“El Profesor Alía Medina: La investigación básica del Sáhara Occidental y el descubrimiento de los fosfatos”. Profesor D. Ramón Capote del Villar. Sala de Juntas de la Facultad de CCGG de la UCM.
20 enero 2020.
“Análisis e interpretación de terremotos aplicando la Geología al Patrimonio Cultural”. Dr. Miguel Angel Rodríguez-Pascua. Sala de Juntas de la Facultad de CCGG de la UCM.
12 febrero 2020.
“La transición energética y la nueva petrolera”. Mariano Marzo Carpio. Sala de Juntas de la Facultad de CCGG de la UCM.
25 de Noviembre 2020.
“Repercusiones del Calentamiento Global. La extinción masiva del Toarciense Inferior (Jurásico Inferior) ligada a un calentamiento global en el norte y este de España. Comparación con otras secciones del Oeste de Europa”. Juan J. Gómez. Conferencia virtual.
16 de Junio de 2021.
“La evolución Palaeogeográfica de la Placa Ibérica durante el Jurásico”. Juan J. Gómez. Conferencia virtual.
22 de septiembre de 2021.
“Causas de los cambios climáticos en la historia de la Tierra”. Teresa Bardají.
20 de octubre de 2021.
“Informe de las roturas de un desmonte”. Eusebio Nestares.
16 de febrero de 2022.
«Origen del Lago Ifni, Assif N’Moursayne, Alto Atlas, Marrakech». Carlos Manera Bassa.
23 de noviembre de 2022

«Recursos minerales, materiales clave, en la transición energética».
Grabriel Leret Verdú

DICIEMBRE 2023
«Geología de Emergencias durante la Erupción del Cumbre Vieja «. Raúl Pérez del IGME-CSIC